top of page
Inicio: ProGallery_Widget

LA ONU NO PARTICIPARÁ EN LAS INICIATIVAS DE GRUPOS DE PAÍSES SOBRE VENEZUELA

  • Foto del escritor: Finanzas UPTX
    Finanzas UPTX
  • 4 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

“La ONU decidió no participar en ninguna de las iniciativas internacionales para mediar en la crisis de Venezuela” pero mantiene la oferta de mediación política.


Fotografia: ONU/Mark Garten

El Secretario General de la ONU ha estado siguiendo constantemente la evolución de la situación del país de venezolano y ha estado en contacto con las diferentes protagonistas de las distintas iniciativas de grupos de países para mediar la crisis. Pero declaro que la Secretaría de la ONU “no será participe en ninguno de estos grupos esto para así dar credibilidad a su oferta constante de buenos oficios a las partes para ser capaces si estas lo piden, con el fin de encontrar una solución política de la crisis si estas lo requieren”. Asegurado por António Guterres, portavoz del secretario general de la ONU ante la prensa en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. La oferta de buenos oficios es muy clara, como en cualquier otro conflicto, ambas partes tienen que solicitar y aceptar sus buenos oficios. Esto no imposibilitará que El Secretario General continuará su contacto con los líderes internacionales.

Además, cabe menciona que El Secretario General se encontraba siguiendo “con inquietud” la evolución de la situación en Venezuela

Venezuela se encuentra sumida en una crisis política desde que el 23 de enero el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se auto proclamase presidente encargado del país por no reconocer el nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro. Uno de los países que ha reconocido a Guaidó como presidente legítimo es Estados Unidos y ha advertido de que hay varias opciones en una de ellas incluida una intervención militar. El propio Guaidó ha hecho repetidos llamamientos a la sublevación del Ejército y ha anunciado una amnistía para quienes se sumen a la rebelión. Desde entonces Maduro ha multiplicado sus actos con presencia de militares.

Para lo que Maduro no reconoce la existencia de una crisis humanitaria y culpa a Estados Unidos de la situación económica. "Si quieren ayudar a Venezuela, liberen el dinero que nos tienen bloqueado", ha dicho este mismo viernes en alusión a las sanciones estadounidenses. Igualmente ha pedido en una carta al Papa Francisco que se convierta en un mediador en el proceso de diálogo para resolver la crisis política que se desarrolla en el país.

Los Gobiernos de México y Uruguay presentaron a Guterres la iniciativa de dialogo que incluye una conferencia internacional donde reunirán a países asociados de la negociación, que se llevaría a cabo el 7 de Febrero en Montevideo entre los países que se encuentran son Bolivia, Ecuador, Costa Rica y ocho miembros de la Unión Europea para lo que Guaidó y la oposición venezolana han rechazado esta propuesta.

La crisis de Venezuela ha adquirido dimensiones regionales e incluso globales. La salida de 3,3 millones de personas no tiene precedentes. Por lo que se sigue pidiendo a los países que amparan a los venezolanos sigan permitiendo el acceso de migrantes.



 
 
 

Comments


Inicio: Inner_about
Inicio: Blog2

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Inicio: GetSubscribers_Widget
Inicio: Contact
  • twitter
  • facebook

©2019 by Finanzas15. Proudly created with Wix.com

bottom of page